FESTIVALES
Aunque ya no encuentro información de las primeras ediciones de Notodopublifest en las que participé con la pieza para la marca Font Vella "Muertos de sed" ideada por un inquieto amigo, aun es posible encontrar esta y otras piezas presentadas para el festival publicitario en la sección Creaciones de mi web personal SinCalma 3.0
En el mundo de la creatividad hay que buscar el equilibrio ante todo. Nunca estar completamente cuerdo pero jamás cruzar la raya.
De todos modos la experiencia fue muy positiva ya que al aportar la cámara semiprofesional, hacer el montaje no-lineal con mi ordenador, e incluso incorporar algo de infografía con efectos 3D que hice en base a un humilde monigote creado por un gran artista, resultó un producto muy interesante que me tenía a mí como uno de los mayores responsables, aunque habían trabajado unas 20 personas más con talento.
El corto acabó siendo, en 2001, el único corto navarro finalista del primer festival español de cortometrajes organizado en Internet por Hispavista, minutoymedio.com.
Así que salimos en periódicos, radios y una televisión de Navarra.
- Artículo en Artezblai - portal de las artes escénicas:
Cine en 90 segundos
Aunque me hubiera gustado participar en más festivales del estilo notodofilmfest y similares no siempre tengo tiempo y últimamente los patrocinadores del cine en España se están volviendo demasiado alcohólicos; En el sentido más peyorativo de la palabra. No me motiva.
Foto del blog: Aprendiz de creador
FOROS
El foro es un instrumento de encuentro y comunicación de la Web tan cómodo como el email pero dirigido a un grupo de usuarios de una web.
Buscándome en la red no es difícil encontrar alguno de los más de 2000 posts que he escrito en los últimos años en Spicon.net firmados con mi seudónimo Freddy.
El foro Spicon.net es un lugar de encuentro para todo el que quiera hablar en principio de temas que preocupan a jóvenes, y no tan jóvenes, de la Ribera de Tudela, de localidades cercanas, y no tan cercanas.
Este foro, como muchos otros, ha sido siempre un lugar muy abierto al debate, anuncios, bromas y libre para diversión y desahogo de sus foreros. Aunque a veces las neuras de los que participamos han convertido el foro en un lugar anárquico que en ocasiones se llena de piques, acritud y resentimientos disfrazados de broma sarcástica.
Sin embargo en ocasiones el nivel de las discusiones se eleva a límites insospechados en temas filosóficos, políticos o científicos, para lo provincianos simplones que somos. A simple vista y generalizando. Porque bien mirados cada forero somos un mundo.
Ahora a ver que encuentro entre más de 2000 mensajes, y comentarios de noticias de Spicon.net:
Un año de spicon (2003)
Federico Jusid vino a Tudela. minicongreso de BSO. (2004)
Mi opinion sobre las encuestas (2005)
Buscando nuevo servidor (2006)
El Sanatorio y la ventosidad fingida que ni siquiera grabé yo (2007)
Me he acordado de Freddy (2008)
YouTube
Antes de eso se echaban en falta en la red vídeos divertidos o curiosos.
Para ver cosas humorísticas había que ir a sitios como "El Rellano" o similares, que por entonces solían incluir únicamente animaciones flash.
Con YouTube llegó una inundación de vídeos caseros a la carta y todo el mundo se youtubizó. Y a mi personalmente enseguida se me quitó el hambre de ver vídeos humorísticos.
Estos son los vídeos más visitados de entre mis más de 70 aportes a Youtube:
1. Casco Viejo de Tudela (1998)
2. Tudela desde la camara oscura en la Torre Monreal
3. Una tarde en DF
4. Mi primer corto (1988)
5. Cupido (1997)
6. 26 salon del comic de Barcelona
7. 29 octubre - 7 Festival Cine Ciudad de Tudela Opera Prima
GOOGLEATE
Estas son algunas de las páginas ajenas que he encontrado por Google y que me dan algún tipo de protagonismo.
Entrevistado por Plaza Nueva - Sobre la primera Install Party linuxera
La Tudela Install Party reunió a veinte personas
Mencionado como colaborador de Aminet en la "AmiYNet" :)
AMIyNET 4.2
Recibiendo méritos por diseñar un sistema de streaming en directo.
Semana de Software Libre en Tudela (2006)
y en la parte negativa, con Google encuentro cosas como estas:
Alguien coge los datos de mi web comercial y los mete en una guía sin comprobar si estoy en alguna lista Robinson ni nada.
guia de empresas
Y QUÉ HEMOS APRENDIDO
Para obtener información no hay nada como Internet y un buen entrenamiento en hacer búsquedas. Si hay algo práctico que he aprendido con el uso continuado de Internet, eso es localizar la información que busco con la mayor eficiencia posible.
En Google hay información para manejar mejor el buscador pero también es un conglomerado de aplicaciones que permiten localizar imágenes, blogs, noticias, vídeos, mapas, direcciones de negocios, libros, códigos fuente, patentes y un sin fin de datos que también tienen su espacio para ser creados y públicados.
Sin embargo, Google no sería nada sin los contenidos que crean los navegantes de la Web.
Otro monstruo de información es la Internet Movie Data Base; donde pueden consultarse datos de prácticamente todas las películas estrenadas en cine, vídeo o televisión; y las que están por venir.
Antes de tener acceso a Internet ya me descargaba decenas de megabytes en actualizaciones periódicas de la Movie Data Base mediante BBS.
Más tarde dejó de tener sentido descargar tanta información que podía consultarse en todo momento online.
Otras webs que tenían relevancia para mí en mis primeros años de uso de Internet fueron la Cyber Film School, la Video University y webs dedicadas a agrupar creadores de cine indie y representantes del estilo de filmmaking.net que, con el tiempo, dejaron su ánimo constructivo llenandose de publicidad y ofertas comerciales; y perdiendo los mejores contenidos que podían obtenerse libremente y el contacto humano.
...La World Wide Web. Para eso fue creada la ancha telaraña mundial: Para que cualquiera pudiera aportar sus contenidos, modificarlos y expandirlos en una inmensa maraña de enlaces para compartir el conocimiento humano con su dueño, el mundo.