Aunque no pude revisionar Akira, que se proyectó el Jueves como homenaje de 20º aniversario desde su estreno, para los siguientes animes no me quedé manco y vi una buena parte de los que estaban programados.
Junto al Parque Yamaguchi en una pequeña sala de un multicine especializado en cine para cinéfilos de los Golem empecé mi partícular maratón de ocho de las diez películas que se proyectaron en vídeo.
Primero ví Mis vecinos los Yamada. Un anime sobre la familia japonesa de hoy día con buenas dosis de humor. Que deja muy buena sensación durante días.
El sábado 21 fue la mar de interesante en cuanto a contrastes.
Primero llegó la séptima intervención de mi tratamiento dental. Teniendo en cuenta que regresé de mi viaje de Pamplona a la 1:30, que me acosté tarde y que pensaba que mi cita era a las once, cuando apenas me quedaban diez minutos para arreglarme me di cuenta de que la cita era media hora antes. Así que apenas tuve tiempo de desayunar... No desayuné.
Tras agujerearme y rellenarme de "fresas" la muela y dejarme un recuerdito (otro) en el labio con la amalgama que sella la muela, me volvieron a asustar un poco con que podría dolerme después de la hora y pico que habían estado "jugando" con mi muela y compré unos analgésicos para llevarme a Pamplona por si acaso. Que luego no consideré necesarios.
Antes de irme a Pamplona comí un yogur y un sándwich ligero y conduje aun con la anestesia en la boca. Hasta casi la hora de la primera película proyectada en los cines.
También aproveché para ver el comienzo de Death Note: The last name. La película de acción real basada en el manga. Con la curiosidad de ver en qué soporte se mostraba. (aparentemente un DVD)
Un rato después me desplacé al cine para ver Brave Story (enlace apartir del 30 de junio), un anime juvenil de aventuras.
Para terminar el día vi una película ya vista pero me hizo ilusión verla en pantalla grande y aprecié nuevos detalles incluso habiéndola visto ya varias veces y estar a una resolución que considero baja (DVD): Tekkon Kinkreet.
A las tantas de la mañana regresé a Tudela para levantarme al domingo siguiente preparado para volver a Pamplona al gran colofón que fueron, Cuentos de Terramar (Enlace a espera de que OutVader o algun otro la comente en julio), que era un anime de aventuras, del estilo de Brave Story pero con el sello "Ghibli";
No se por qué algunos espectadores que asistieron se reían a veces en una película que no tiene ningún toque comédico.
Después vino Highlander (enlace visible desde el 2 de julio), un anime basado en Los inmortales.
Es destacable que la sala se llenó el domingo por la noche en plena "final" (de cuartos) España-Italia con gente inmune al fútbol que disfrutó los 105 minutos de película que clausuró oficialmente el festival, precedido de un breve aperitivo anime y una animada charla de despedida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios de humanos, bienvenidos.